Dependiendo de la configuración de los equipos en una red y de su acceso a la información, las redes se dividen en dos tipos: igual a igual y cliente/servidor. Las diferencias entre ambos tipos son importantes ya que cada uno posee capacidades distintas. IGUAL A IGUAL ![]() pasa el cursor por la imagen para agrandarla En una red igual a igual, no hay servidores dedicados ni una jerarquía de equipos. Todos los equipos son iguales y equipo funcionan como cliente y como servidor, y normalmente no existe un administrador responsable del mantenimiento de la red. La base de datos de usuarios local de cada equipo proporciona la seguridad. El usuario de cada equipo determina qué datos de dicho equipo se comparten en la red. Las redes igual a igual también se denominan grupos de trabajo. El término grupo de trabajo describe un pequeño grupo de individuos, generalmente menos de 10, que trabajan juntos. Las redes entre pares son una buena elección para entornos donde: • Existen hasta 10 usuarios. • Los usuarios comparten recursos e impresoras, pero no existe un servidor especializado. • La seguridad centralizada no es un aspecto importante. • A medio plazo, no habrá un crecimiento importante de la organización ni de la red. Redes cliente/servidor ![]() pasa el cursor por la imagen para agrandarla A medida que la demanda de recursos compartidos de una red crece, probablemente una red entre pares ya no sea capaz de satisfacerla. Para cubrir esta demanda y proporcionar funcionalidades adicionales, la mayoría de redes tienen servidores dedicados. Un servidor dedicado funciona únicamente como servidor, no como cliente. La configuración de estos servidores está optimizada para procesar las peticiones de clientes de la red. Las redes cliente/servidor se han convertido en los modelos estándares de redes. A medida que las redes crecen en tamaño por el número de equipos conectados y por la distancia física y tráfico entre ellos, normalmente se necesita más de un servidor. La distribución de las tareas de la red entre varios servidores garantiza que cada tarea se realiza lo más eficazmente posible. Además, si los servidores realizan las tareas de la red, se reduce la carga de trabajo en los equipos individuales. |
lunes, 1 de marzo de 2010
B) POR DISTRIBUCION LOGICA

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario