Cargando datos.

martes, 23 de febrero de 2010

ROUTER

El enrutador (calco del inglés router), direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un router es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.
VENTAJAS DE LOS ROUTERS:
Seguridad. permiten el aislamiento de tráfico, y los mecanismos de encaminamiento facilitan el proceso de localización de fallos en la red.
Flexibilidad. las redes interconectadas con router no están limitadas en su topología, siendo estas redes de mayor extensión y más complejas que las redes enlazadas con bridge.
Soporte de protocolos. son dependientes de los protocolos utilizados, aprovechando de una forma eficiente la información de cabecera de los paquetes de red.
Relación precio / eficiencia. el coste es superior al de otros dispositivos, en términos de precio de compra, pero no en términos de explotación y mantenimiento para redes de una complejidad mayor.
Control de flujo y encaminamiento. utilizan algoritmos de encaminamiento adaptativos (rip, ospf, etc), que gestionan la congestión del tráfico con un control de flujo que redirige hacia rutas alternativas menos congestionadas.
DESVENTAJAS DE LOS ROUTERS:
Lentitud de proceso de paquetes respecto a los bridges.
Necesidad de gestionar el subdireccionamiento en el nivel de enlace.
Precio superior a los bridges.
Por su posibilidad de segregar tráfico administrativo y determinar las rutas más eficientes para evitar congestión de red, son una excelente solución para una gran interconexión de redes con múltiples tipos de rals, mans, wans y diferentes protocolos. es una buena solución en redes de complejidad media, para separar diferentes redes lógicas, por razones de seguridad y optimización de las rutas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

frases de amor