La interconexión de equipos en redes proporciona beneficios en las siguientes áreas: compartición de información, compartición de hardware y software, y soporte administrativo. Estos beneficios ayudan a incrementar la productividad. • Compartición de información La capacidad de compartir información y datos rápida y económicamente es uno de los beneficios más habituales de las redes. El correo electrónico y la agenda basados en red son algunas de las actividades por las que las organizaciones utilizan actualmente las redes. • Compartición de hardware y software Antes de la llegada de las redes, los usuarios de estaciones de trabajo necesitaban tener sus propias impresoras y otros periféricos, lo que constituía un factor caro para las grandes empresas. La revolución de las redes redujo drásticamente estos costes haciendo posible que varios usuarios compartieran hardware y software simultáneamente. • Administración y soporte centralizados Los equipos en red también simplifican las tareas de administración y soporte. Desde una misma ubicación, el administrador de red puede realizar tareas administrativas en cualquier equipo de la red. Además, es más eficaz para el personal técnico ofrecer soporte sobre una versión de un sistema operativo o de una aplicación que tener que supervisar varios sistemas y configuraciones individuales y únicas. Al utilizar redes Ud. economiza recursos de Hardware y de Software, optimiza su información, incrementa la seguridad y reduce el tiempo de procesamiento. Reducción de costos: Existe una reducción de costos tanto a nivel de Hardware como de Software. Al compartir los recursos nos permite tener una sola impresora a la cuál acceden en forma directa todas las computadoras de la red. Lo mismo sucede con los discos rígidos. Los costos de las versiones para red de los distintos programas son proporcionalmente menores. Mayor integración de la información: Las transacciones en el flujo informativo se ejecutan de una forma más integrada al estar conectados todos los Sistemas en tiempo real. Mayor eficiencia: Al trabajar en forma integrada y más ordenada, se obtiene por consecuencia una mayor eficiencia de los Sistemas de Información. Mayor integridad de la información: Al actualizarse en tiempo real los datos de todos los Sistemas, no hay posibilidad de duplicidad de los mismos reduciendo y evitando posibilidad de errores de operación. Permite efectuar auditorias: Un usuario privilegiado o supervisor de la red puede ver quién utilizó una terminal, por cuánto tiempo y qué programa ejecutó. Mayor seguridad: Se pueden implementar esquemas de seguridad para impedir el uso de terminales a intrusos. Se puede impedir el acceso a una terminal, en un cierto horario, a ciertos directorios, a ciertos archivos, y realizar operaciones específicas. Mayor comunicación: Mediante el envío y recepción de mensajes. Las redes fundamentalmente solucionan todos esos problemas y optimizan su información con una sola técnica: el compartir recursos. Usted con una sola máquina central, con la perfomance adecuada, puede reducir costos al utilizarla como nodo central de la red (Server) teniendo sólo un disco rígido con toda la información (una sola vez, sin duplicaciones), una sola impresora, terminales de bajo costo, y todo eso trabajará simulando un conjunto de PC's cada una con su disco, con su impresora, y con todos los otros dispositivos que se deseen (Fax, modem, CD-ROM, disketteras de distinto tipo, etc.). |
lunes, 1 de marzo de 2010
VENTAJAS DE USAR REDES

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario