Cargando datos.

lunes, 1 de marzo de 2010

TIPOS DE REDES

Por extensión las redes pueden ser:
*Área de red local (LAN)
*Área de red metropolitana (MAN)
*Área de red amplia (WAN)
*Área de red personal (PAN)

Por relación funcional se clasifican en:
*Cliente/Servidor
*igual-a-igual (P2P)

Por topología:

*red alambrada
*red de anillo
*red de bus
*red de bus-estrella
*red de estrella
*red Mesh

Por estructura:

Red OSI
Red TCP/IP

Definición de LAN
(Local Area Network - Red de Área Local). Interconexión de computadoras y periféricos para formar una red dentro de una empresa u hogar, limitada generalmente a un edificio.

Con esta se pueden intercambiar datos y compartir recursos entre las computadoras que conforman la red.

Una red puede contener: servidores, estaciones de trabajo, gateways, bridges (puentes), tarjetas de red, un medio (cableado o inalámbrico), concentradores de cableado, etc.

Existen varias soluciones de redes LAN: ethernet, token ring y arcnet.

Definición de MAN

(Metropolitan Area Network - Red de Área Metropolitana). Red de alta velocidad que cubre un área geográfica extensa. Es una evolución del concepto de LAN (red de área local), pues involucra un área mucho más grande como puede ser una área metropolitana.

Definición de WAN

(Wide Area Network - Red de Área Extensa). WAN es una red de computadoras de gran tamaño, generalmente dispersa en un área metropolitana, a lo largo de un país o incluso a nivel planetario.

Este tipo de red contrasta con las PAN (personal area networks), las LAN (local area networks), las CAN (campus area networks) o las MAN (metropolitan area networks), que generalmente están limitadas a un cuarto, un edificio, un campus o un área metropolitana específica respectivamente.

La más grande y conocida red WAN es internet.

Definición de PAN

(Personal Area Network - Red de Área Personal). Sistema de red que se encuentra conectado en la piel y la transferencia de datos se hace por contacto físico.

Definición de P2P

Peer-to-peer. Red descentralizada que no tiene clientes ni servidores fijos, sino que tiene una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores de los demás nodos de la red. Cada nodo puede iniciar, detener o completar una transacción compatible. Contrasta con el modelo cliente-servidor.

La red P2P en su estado más puro funciona en tres etapas:

- Entrada: Un nuevo nodo se conecta a otro de la red. Un nodo cualquiera puede conectarse a múltiples nodos como así también recibir nuevas conexiones formando una malla aleatoria no estructurada.

- Búsquedas: Para buscar archivos, un nodo envía un mensaje a los nodos con los cuales está conectado. Estos nodos buscan si los archivos están disponibles de forma local y reenvían el mensaje de búsqueda a los nodos a los que ellos están conectados. Si un nodo posee el archivo, inmediatamente contesta al nodo original que lo solicitó. Este es un método de difusión del mensajes llamado inundación de red.

- Descarga: La descarga de archivos se hace directamente desde los nodos que contestaron. Si son múltiples nodos, suele partirse el archivo en diferentes trozos y cada nodo envía uno de estos, aumentando la velocidad total de descarga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

frases de amor