Esta clasificación se refiere a la cantidad de información y velocidad que viaja a través de la red. Se aplica principalmente a las redes WAN o MAN, que son las que cuentan con mayores recursos financieros para la inversión en medios de comunicación con anchos de banda mayores a los convencionales; actualmente existen dos capacidades de transmisión Simple ![]() Se refiere a las redes que utilizan medios de comunicación tradicionales, que no rebasan los 100 Mbps en su velocidad de transmisión y que tienen limites en cuanto a las distancias entre nodos(máximo 100m) Este tipo de redes proporcionan mayor estabilidad en el flujo de información, precisamente por sus características, y requieren de menor inversión por el costo moderado de los elementos que se necesitan para su instalación BANDA ANCHA Son redes que regularmente están destinadas al transporte de información en audio y video o que requieren de intercambio simultáneo de exceso de información, ya que sea por la cantidad de usuarios no por el tamaño de la información El costo de los elementos requeridos para este tipo de redes es mayor, y por ello no se utilizan en redes pequeñas; su uso se limita a redes MAN o WAN, donde las distancias y la cantidad de usuarios justifican la inversión de elementos más costosos. Durante el diseño de las redes, se debe decidir si serán públicas o privadas; es decir, se debe especificar si cualquier persona podrá utilizar los recursos de la red, agregando su computadora como un nodo. Para ello sólo es necesario asignar los permisos de acceso y uso de la red de cada estación de trabajo, actividad que debe realizar únicamente el administrador de la red En el caso de las redes cableadas no es tan sencillo agregar un nodo sin la autorización del administrador, pues se requiere enchufar el cable de red a uno de los contenedores, y regularmente se ubican en sitios de acceso controlado; en las redes inalámbricas es más simple, pues únicamente se requiere de una computadora que cuente con el equipo necesario para establecer comunicación |
lunes, 1 de marzo de 2010
C) CAPACIDAD DE TRANSMISIÓN

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario